miércoles, 13 de abril de 2011

Egipto II

Buenas, bienvenidos a una nueva entrega de fotos sobre el viaje a Egipto. Supongo que, después de todos los follones que tuvieron, no se podrá visitar el país con la misma tranquilidad con la que lo hicimos nosotros, y si lo que allí vimos sigue en el mismo estado. Pero ahí va:


Aunque no es realmente así, se puede considerar que este punto es el nacimiento del rio Nilo. Aguas arriba (hacia la espalda del observador)  y según se ve en la fotografía, se encuentra la gran presa de Asuan, construida por los rusos y concluida en 1960. Se pueden apreciar a los lados las canteras de las que sacaron la piedra para construir la presa. Para verla mejor, ya que es una panorámica, se puede pulsar sobre ella y se verá más grande.


Una de las vistas del Nilo desde el barco. La verdad es que el crucero por las fértiles orillas, viendo pescadores, poblados, niños bañándose... es una auténtica delicia.


Justo a las orillas del río nos encontramos este precioso templo, el de Kom Ombo. Llegamos con el barco justo al anochecer y a escasos metros de este. Fue un momento mágico.


Una de las inscripciones de sus paredes. Generalmente situaban figuras con águilas justo a la entrada de los templos. Se suponía que estas se convertirían en reales y protegerían los bienes del faraón contra los posibles intrusos.


Imagen tomada a primerísima hora en el templo de Karnak, el más grande y posiblemente el más importante. Está en la antigua capital del imperio, Tebas (actualmente Luxor). También este complejo es el centro religioso más antiguo del mundo. Tengo más fotos pero ya quedarán para otro día.
Un saludo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario